Lecturas de hoy 23 de septiembre 2023

por LaFeCatolica
Lecturas de hoy 23 de septiembre 2023

XXIV Semana del Tiempo Ordinario:
Lecturas de hoy 23 de septiembre 2023.
Primera lectura de hoy de la primera carta del apóstol san Pablo a ‘Timoteo 6,13-16’.

Querido hermano: En presencia de Dios, que vivifica todas las cosas, y en presencia de Cristo Jesús, que dio tan admirable testimonio contra Pilato, te ordeno que cumplas todos tus mandamientos fielmente y sin mancha hasta la venida de nuestro Señor. Jesucristo. Dios, bienaventurado, único Gobernante, Rey de reyes, Señor de señores, a quien solo pertenece la inmortalidad, que habita en luz inaccesible, a quien nadie ha visto ni puede ver, que con el tiempo llegará. Ha llegado el tiempo de hacer lo saben los hombres. A él sea toda la gloria y el poder por siempre.


Salmo responsorial de hoy 99, 2. 3. 4. 5. Ingresad en la presencia del Señor con vítores.

Aclama al Señor, tierra entera,
servid al Señor con alegría,
entrad en su presencia con vítores.
Ingresad en la presencia del Señor con vítores.
Sabed que el Señor es Dios:
que él nos hizo y somos suyos,
su pueblo y ovejas de su rebaño.
Ingresad en la presencia del Señor con vítores.
Ingresad por sus puertas con acción de gracias,
por sus atrios con himnos,
dándole gracias y bendiciendo su nombre.
Ingresad en la presencia del Señor con vítores.
«El Señor es bueno,
su misericordia es eterna,
su fidelidad por todas las edades.»


Lectura del santo evangelio según san ‘Lucas 8, 4-15’.

En ese tiempo, mucha gente se reunió alrededor de Jesús y otros se unieron a él mientras pasaba por los pueblos. Entonces les contó esta parábola: “El sembrador salió a sembrar la semilla. Mientras sembraba, algunos granos cayeron en el camino, la gente los pisó y los pájaros se los comieron. Otras cayeron en terreno pedregoso y, a medida que crecían, se secaron por falta de humedad. Algunos cayeron entre los espinos y se ahogaron a medida que crecían.

El resto cayó en buena tierra, creció y produjo cien veces más. Dicho el discurso exclamo: ‘¡El que tenga oídos para escuchar, que oiga!’. Sus discípulos le preguntaron: “¿Qué significa esta parábola?” ‘Él les replico’: ‘Ustedes habéis recibido un conocimiento precisó de los misterios del reino de Dios’, ‘pero en cambió otros sólo lo entienden por parábolas, de manera que no ven’, ‘ni escuchan’, ni entienden.

El significado de esta metáfora es: la semilla es la palabra de Dios. Las cosas que cayeron en el camino representaban a los que oyeron la palabra, pero luego vino el diablo y quitó la palabra de sus corazones, dejándolos incrédulos y sin salvación. Los que cayeron en pedregales representan a los que oyeron la palabra y la recibieron con alegría, pero no tenían raíces; fueron aquellos que creyeron por un tiempo pero fracasaron después de intentarlo.

Los que cayeron entre espinos representaban a los que oyeron la palabra pero se ahogaron en los cuidados, las riquezas y los placeres de la vida y no pudieron dar fruto. Lo que cae en buena tierra representa a los que escuchan la palabra, la ponen en corazones buenos y bien intencionados y dan fruto por su perseverancia.”


Reflexión del Evangelio según San Lucas 8, 4-15:

La lectura del Santo Evangelio según San Lucas 8, 4-15 nos presenta la poderosa parábola del sembrador, que contiene valiosas lecciones espirituales. En aquel tiempo, Jesús reunió a una multitud y compartió esta enseñanza:

Un sembrador salió a sembrar su semilla. Al hacerlo, algunos granos cayeron en el camino, siendo pisoteados y devorados por las aves. Otros cayeron en terreno pedregoso y se secaron por falta de humedad, mientras que algunos cayeron entre espinos y fueron ahogados. Pero los granos que cayeron en tierra buena crecieron y produjeron abundantemente. Jesús concluyó con un llamado: “¡El que tenga oídos para oír, que oiga!”

Los discípulos, intrigados, preguntaron por el significado de la parábola. Jesús explicó que la semilla representa la palabra de Dios. Aquellos en el camino son quienes escuchan la palabra pero son distraídos por el diablo. Los que caen en terreno pedregoso son quienes creen por un tiempo, pero su fe se desvanece en las pruebas. Los que caen entre espinos son aquellos que se ahogan en las preocupaciones mundanas y las riquezas. Finalmente, los que caen en tierra buena son quienes escuchan, retienen y aplican la palabra, produciendo frutos duraderos.

Esta parábola nos enseña la importancia de recibir la palabra de Dios con un corazón receptivo y mantenerla en nuestra vida diaria, superando las distracciones y tentaciones. Nos recuerda que la fe genuina y fructífera requiere constancia y una disposición de corazón receptiva. Te invitamos a escuchar una hermosa alabanza para alabar a cristo…

Related Posts

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer Más

Adblock detectado

Ayúdenos deshabilitando su extensión AdBlocker de sus navegadores para nuestro sitio web.